Home

Currículum

Asignaturas en la Enseñanza Básica.

 

Las asignaturas son tratadas en lo que se denomina la “Clase Principal”, éstas van surgiendo de acuerdo a la etapa de desarrollo en que se encuentran los niños en los distintos grados. En los primeros años de la Educación Básica las asignaturas son: lenguaje, matemáticas y conocimiento de los alrededores para los cursos de primero, segundo y tercero; desde tercero se agregan gimnasia, botánica y zoología; desde quinto se agregan geometría, historia, geografía, y coro; desde sexto, física, mineralogía, grupos de cámara y orquesta de cuerdas; y desde séptimo, química. Estas asignaturas incluyen además: recitación de poesías, canto y flauta grupal, pintura con acuarelas y modelado con cera de abejas. En la Clase Principal, que tiene una duración de una hora y cuarenta y cinco minutos, aprox., se destina un tiempo a relatos y leyendas que son su núcleo central y que de acuerdo a las etapas evolutivas de los niños son: Cuentos de hadas (Hermanos Grimm) y leyendas de Cristo, Fábulas e Historias de santos y hombres célebres, Cuentos de la Biblia (Antiguo Testamento), Cuentos de Mitología nórdica, Cuentos de Mitología egipcia y griega, Historias de caballería medievales, Cuentos y leyendas de historia universal, Relatos de pueblos lejanos, Relatos de historia contemporánea.

 

Después de la “Clase Principal” se suceden clases de idiomas extranjeros (inglés y alemán), flauta dulce, modelado en cera de abejas o en greda, pintura en acuarela, canto, poesía, tejido a palillos, crochet o bordado, euritmia, dibujo de formas, gimnasia rítmica, huerto y eventualmente paseos de carácter educativo. Desde tercer año básico los niños agregan a su horario una hora de clases de un instrumento musical, que según su temperamento podrá ser piano, un instrumento de cuerdas, o de viento. Desde sexto año básico, tanto niños como niñas, realizan trabajos guiados en los talleres de costura, carpintería y cerámica.